Matriculados

Matriculados

Mesa redonda - Niños afectados por grooming

Mesa Redonda

Niños afectados por Grooming

“Deconstruyendo el Grooming: conversatorio interdisciplinario”

 

A cargo de: Abogado Mauricio del Cero, Lic. En Psicología Juliana Cerritelli y Lic. En Comunicación Social, Valeria Drach

Coordina: Carolina Perez. Licenciada en Psicología

Dirigido a: Psicólogos y estudiantes avanzados de Psicología

Fecha: Sábado 15 de septiembre de 2018

Horario: 10 a 12 hs

Lugar: Colegio de Psicólogos

Arancel: $150

 

Curriculums abreviados

 

Mauricio Del Cero. Abogado, UNLP, 2000

Agente Fiscal en materia de estupefacientes, 2018.

Fiscal temático titular de la Fiscalia de delitos sexuales y delitos conexos, 2013-2018.

Fiscal interino en la Unidad Fiscal temática Homicidios, 2016-2018. 

Director de Voluntariado Universitario de 2015 a 2018, “De Prevenir se TRATA" (UNS).

 

Juliana Cerritelli. Profesora de Psicología, UNLP, 2013. Lic. En Psicología, UNLP, 2014.

Coordinadora del Programa DEL GROOMING: NOS CUIDAMOS ENTRE TODOS, MBB, desde 2016.

 Miembro del Equipo Interdisciplinario de la UTN, Bahía Blanca, desde 2015.

Adscripta en Docencia en la Cátedra de Psicología Institucional de la  Facultad de Psicología de la UNLP. 2011 a 2013.

Adscripta en el Seminario   ¿La infancia o las infancias? Las prácticas sociales e institucionales y las producciones subjetivas. leyes, nuevos dispositivos institucionales. Facultad de Psicología de la UNLP,2011 a 2013.

 

Valeria Drach, Lic en Comunicación Social, UNLP.

Coordinadora del Area de comunicación de la Región Sanitaria I, Ministerio de Salud.

Docente de nivel Secundario y Universitario.

Voluntaria en la ONG Centro la Misión.

Lista: 
Matriculados

Consulta

Estimados colegas,

a propósito de la suspensión de la IV Jornada de Ética del Colegio de Psicólogos, D1, -por haber sido escaso el número de inscriptos-, los integrantes de la Comisión Científica, nos interrogamos acerca de los motivos que pudieran haber causado vuestra ausencia.

Los invitamos a acercarse, para compartir sus pensamientos y participar en hacer de las actividades de su Colegio, un espacio posible de intercambio.

Saludos cordiales,

Lic. Laura Berstein- Coordinadora Comisión Científica

Lista: 
Matriculados

Invitación a proyecto de prevención ITS 25/9 20hs

Desde la Comisión de Género y Diversidades Sexuales, invitamos a todas/os
los y las colegas interesados en participar del siguiente

Proyecto de E.S.I. y  prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y
Salud Sexual y Reproductiva

Nuestra fundamentación:

- Como efectoras de salud, consideramos que tenemos un importante rol
respecto de informar y acompañar a nuestrxs consultantes en materia de
SSyR; por lo tanto decidimos involucrarnos como preventoras impulsando la
entrega de material impreso respecto de métodos anticonceptivos,
preservativos, etc. en nuestros consultorios.
- Somos conscientes de que hay un enorme sector de la población de
adolescentes y adultxs que concurren a terapia bajo el sistema de obras
sociales, SAC o atención en forma particular, esto es, en consultorios
privados; que no tiene contacto con los programas de Salud Sexual y
Reproductiva que existen a nivel nacional. La provisión de preservativos y
de folletería sobre métodos anticonceptivos  se realiza en salas médicas
de atención primaria, sin embargo lxs usuarixs de las diferentes líneas de
psicoterapia no suelen concurrir mayoritariamente a los dispositivos
públicos, por lo tanto existe una amplísima franja de población que queda
al margen de recibir tanto preservativos en forma gratuita como
información sobre métodos anticonceptivos.

- Consideramos que la particular relación terapeuta paciente genera un
vínculo de confianza tal, en el cual los temas sexo afectivos tienen un
lugar central. Por lo tanto pensamos que debemos actuar brindando
información científica y libre de prejuicios.

- A fin de implementar este proyecto proponemos brindar un encuentro /
charla  , el día martes 25 de  de septiembre de 2018, a las 20 horas en la
sede del Colegio Vespucio 250,  de tipo  informativo, a lxs colegas que
quieran involucrarse en esta propuesta para poder chequear los obstáculos
frente a temas vinculados con las sexo genitalidades y las diferentes
formas de afectarse. En este  marco, proponemos reflexionar sobre la
presunción de heterosexualidad con nuestrxs consultantes. (estereotipos de
género, identidad de género, diversidad sexual, etc.) y las propias
dificultades frente a la sexualidad humana.

- También estamos realizando gestiones ante el Programa Nacional de Salud
Sexual y Reproductiva, y la Región Sanitaria 1, a fin de obtener algún
tipo de capacitación y apoyo al respecto.

A quienes estén interesadas/os, les pedimos enviar mail confirmando la
asistencia a la reunión.

                                       Lic. Silvia Scheider
                                      Comisión de Género y Diversidades Sexuales

 

Lista: 
Matriculados

El goce y la mirada - SF fe de erratas

Estimados colegas: 

Mediante la presente informamos que el Seminario Freudiano- Bahía Blanca ofrece cuatro becas para participar de la siguiente actividad:

Los interesados tendrán que solicitar las medias becas por éste medio hasta el día 2 de septiembre del año en curso, 

saludos cordiales, 

                               Consejo Directivo

Lista: 
Matriculados

Cambios -IV Jornada de Ética del Colegio de Psicólogos D I

IV Jornada de Ética. Modificaciones

 

Estimados colegas, les informamos de cambios en los horarios de las mesas.

8.15 hs    Acreditación

8.45 hs   “Mesa de Apertura”

9.15 hs   “Con texto social”

10.30 hs  Desayuno

11.00 hs “Formas de acceso a la parentalidad”

12.30 hs “Diversidades sexuales”

Los saludamos cordialmente y los esperamos para compartir una jornada de intercambio.

Comisión Científica – Colegio de Psicólogos, D I

 

Lista: 
Matriculados

LUPOS: Inscripción - Reinscripción

Estimados matriculados: 
                                           Informamos que del 27 de agosto al 21 de septiembre de 2018 estarán abiertas las inscripciones para nuevos prestadores y las reinscripciones para quienes ya pertenecen al listado y desean continuar en él, pudiendo comenzar a atender a través de las obras sociales y prepagas que seleccionen a partir de los primeros días de Octubre del año en curso. 
                                          Recuerde que no se realizaràn excepciones fuera de término

                                          Ver los REQUISITOS y el INSTRUCTIVO en www.colpsibhi.org.ar

                                          Atentamente, 
                                                         

                                                            Com. De Convenios y Obras Sociales 
                                                 Colegio de Psicólogos de la Prov. de Bs. As. – Distrito I 

Lista: 
Matriculados

RG 4290 - Monotributo

Estimados Profesionales:

                                             Informamos que por medio de la RG 4290  deben emitirse en forma electrónica los siguientes comprobantes: facturas, notas de débito y crédito tipo “A”, “B”, “C” y “E”. Por consiguiente para los Responsables Inscriptos que no se encuentren emitiendo sus comprobantes de manera electrónica y  Monotributistas a partir de la fecha en que resulten obligados de acuerdo al cronograma de implementación, el Colegio no podrá recibir los comprobantes que no cumplan con la normativa vigente.

La factura en papel queda limitada  para ser utilizada de manera excepcional ante inconvenientes o inoperatividad del sistema on line y con las limitaciones que marca la normativa.

Afip determino un cronograma de fechas para cumplir con esta disposición para las distintas categorías de Monotributo. Les sugerimos que consulte con su contador la fecha en que deberá implementar tal obligación, de acuerdo a su categoría en el impuesto.

Cordialmente

                       Consejo Directivo

Lista: 
Matriculados

Curso en Práctica Procesal - Acordada 2728 - 2018

Curso de  Capacitación en Práctica procesal acordada 2728 año 2018

El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito X  informa que se encuentra abierta la inscripción al curso  de Práctica Procesal, dictado para todos los profesionales que deseen actuar como  peritos en el ámbito de la Pcia de Bs As     (Acordada 2728 y la Resolución 2329/96, S.C.J.B.A)

El curso está destinado a Medicos y,a todo otro profesional cuya especialidad esté reconocida por la Suprema Corte de Justicia.

OBJETIVOS

Que los Profesionales adquieran conocimientos en los siguientes aspectos:

  • La Organización y funcionamiento del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires.
  • La Importancia de la labor como auxiliar de justicia dentro del marco de las causas judiciales.
  • El procedimiento judicial en los distintos fueros.
  • La confección de pericias y escritos judiciales.
  • El desenvolvimiento dentro de un proceso judicial.

MODALIDAD

Se dictarán 12 clases  los días viernes de 14.00 hs a 18.00 hs  durante los meses de agosto a noviembre .- La asistencia obilgatoria es del %80

 

DURACIÓN

Carga horaria: 48 horas, iniciándose las clases el día 24 de agosto de 2018 y finalizando el 9 de noviembre de 2018.-

 

FECHA DE CLASES

 

 

Agosto :

 viernes 24

Viernes 31

 

 

Septiembre

 

 

Viernes7

Viernes 14

Viernes 21

Viernes 28

Octubre

Viernes 5

Viernes 12

Viernes 19

Viernes 26

 

 

 

 

 

Noviembre

Viernes 2

Viernes 9

 

 

 

COSTOS: 3 cuotas de $1500 o 1 cuota de $4000

LUGAR DE CURSADA: Colegio de Médicos Distrito X – Caronti 86

DOCENTES: Dres. Eduardo Tentoni  y  Ramiro Garcia Gamero (abogados)

INFORMES E INSCRIPCIÓN:  colmedx@speedy.com.ar

 

 

 

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION

 

 

 

Fotocopia del título Universitario, fotocopia del título de especialista , fotocopia DNI

Fotocopia de Matricula , certificado de ética

 

 

VER ADJUNTOS: PROGRAMA

                             PROGRAMA EXAMEN CURSO

                             SOLICITUD DE INSCRIPCION

 

 

 

Lista: 
Matriculados

Curso en Práctica Procesal - Acordada 2728 - 2018

Curso de  Capacitación en Práctica procesal acordada 2728 año 2018

El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito X  informa que se encuentra abierta la inscripción al curso  de Práctica Procesal, dictado para todos los profesionales que deseen actuar como  peritos en el ámbito de la Pcia de Bs As     (Acordada 2728 y la Resolución 2329/96, S.C.J.B.A)

El curso está destinado a Medicos y,a todo otro profesional cuya especialidad esté reconocida por la Suprema Corte de Justicia.

OBJETIVOS

Que los Profesionales adquieran conocimientos en los siguientes aspectos:

  • La Organización y funcionamiento del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires.
  • La Importancia de la labor como auxiliar de justicia dentro del marco de las causas judiciales.
  • El procedimiento judicial en los distintos fueros.
  • La confección de pericias y escritos judiciales.
  • El desenvolvimiento dentro de un proceso judicial.

MODALIDAD

Se dictarán 12 clases  los días viernes de 14.00 hs a 18.00 hs  durante los meses de agosto a noviembre .- La asistencia obilgatoria es del %80

 

DURACIÓN

Carga horaria: 48 horas, iniciándose las clases el día 24 de agosto de 2018 y finalizando el 9 de noviembre de 2018.-

 

FECHA DE CLASES

 

 

Agosto :

 viernes 24

Viernes 31

 

 

Septiembre

 

 

Viernes7

Viernes 14

Viernes 21

Viernes 28

Octubre

Viernes 5

Viernes 12

Viernes 19

Viernes 26

 

 

 

 

 

Noviembre

Viernes 2

Viernes 9

 

 

 

COSTOS: 3 cuotas de $1500 o 1 cuota de $4000

LUGAR DE CURSADA: Colegio de Médicos Distrito X – Caronti 86

DOCENTES: Dres. Eduardo Tentoni  y  Ramiro Garcia Gamero (abogados)

INFORMES E INSCRIPCIÓN:  colmedx@speedy.com.ar

 

 

 

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION

 

 

 

Fotocopia del título Universitario, fotocopia del título de especialista , fotocopia DNI

Fotocopia de Matricula , certificado de ética

 

 

VER ADJUNTOS: PROGRAMA

                             PROGRAMA EXAMEN CURSO

                             SOLICITUD DE INSCRIPCION

 

 

 

Lista: 
Matriculados