Matriculados

Matriculados

Nuevo llamado a Especialistas

Estimados Colegas:

Los invitamos a participar de una reunión informativa, relacionada con obtenención del título de Especialista, de acuerdo a lo normado en el Reglamento de Especialidades.

Los esperamos el día Lunes 13 de agosto a las 19.30hs. en la sede del Colegio. 

Saludos cordiales, 

 

                                 Consejo Directivo

Lista: 
Matriculados

Mesa Redonda- 18 de Agosto 2018

 

 

Niños con cáncer. Abordajes posibles

A cargo de:

-       Caferri, Horacio. Médico. Especialista en Pediatría. Especialista en Hematología y Oncología Infantil.
“Oncología infantilEpidemiología. Diagnóstico temprano.”

-       Erbiti, Margarita. Licenciada en Psicología.
“El niño ante los tratamientos: ¿objeto o sujeto?

-       Storniolo, Mariela Licenciada en Nutrición.
“La alimentación adecuada para el niño oncológico y su familia”.

Coordina: Kraser,Paula. Licenciada en Psicología

Dirigido a: Psicólogos y estudiantes avanzados de Psicología

Fecha: Sábado 18 de agosto de 2018

Horario: 10 a 12 hs

Lugar: Colegio de Psicólogos

Arancel: $150

 

Curriculums abreviados

 

Cafferi, Horacio , Médico, UNLP, Facultad de Medicina, 1989.
Especialista en Pediatría.
Especialista en Hematología y Oncología Infantil.
Sociedad Argentina de Pediatría, miembro titular.
Sociedad Argentina de Hematología y Oncología Pediátrica, participante.
Servicio de hemato-oncología, Hospital Interzonal, Dr. H.I. Penna, desde 1999
Jefe de unidad de Onco-Hematología Infantil, Dto de Pediatría y Neonatología, Hospital Italiano Regional del Sur, B.Blanca, desde 1999.
Consultorio Externo de Hematología y Oncología Infantil, Hospital Artémides Zatti, Viedma, desde 2013.

Margarita ErbitiLicenciada en Psicología, USAL, 2003.

 “Seminario Freudiano Bahía Blanca. Escuela de Psicoanálisis”, miembro, desde 2007
Participación en cartel “Clínica de Niños”
Participación en grupo de investigación “Tiempos Instituyentes”
Cursos dictados: “Análisis con niños: el juego y sus avatares”, 2013; “Sujeto y Estructura”, 2015, entre otros.
Se desempeña en la atención clínica de niños, en el ámbito privado, desde 2003.
Asociación Acompañantes Terapéuticos, 2002-2009, como docente y supervisora.

Mariela StornioloLicenciada en Nutrición, UCALP, sede Bahía Blanca, 2015.


CEP, atención de pacientes pediátricos
Fundación CIAN, atención de pacientes pediátricos.
UCLP, B. Blanca, ayudante de cátedra, dictando Dietoterapia del Niño y Práctica III, 2018.

Lista: 
Matriculados

IV Jornada de Ética del Colegio de Psicólogos D I

Organiza: Colegio de Psicólogos, D1.

Dirigido a: Profesionales y estudiantes terciarios y universitarios interesados en la temática.

Argumento: El Código de Ética del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires, en sus consideraciones generales,  se refiere a la identidad del psicólogo, como ser social, con una función que no se agota en el tecnicismo de su práctica. Toma la salud mental como  uno de los derechos humanos fundamentales.  Ubica como el destinatario de nuestra práctica, a un ser humano que estructura singularmente su experiencia, producido y productor, en un contexto histórico.

Fundamentado en estos enunciados trabajaremos algunos aspectos de nuestras incumbencias.    Elegimos algunos ítems, entre muchos otros posibles.

Los temas a desarrollar serán:

  • Lugar del psicólogo en lo social.
  • Formas de acceso a la parentalidad -fertilidad asistida, adopción-.
  • Diversidades sexuales.

Fecha: 1º de septiembre de 2018

Horario: 8.15 a 16

Lugar: Alianza Francesa

Inscripción: $300

 

Lista: 
Matriculados

Concurso trabajo escrito 2018

Concurso:

 

El Colegio de Psicólogos Distrito I Bahía Blanca, llama a presentar un trabajo escrito sobre el tema “Ética del Psicólogo y Derechos Humanos”.

 Se hará  entrega de los premios en el Acto de Jura Profesional

Ejes temáticos sugeridos:

  • Incumbencias: forense, educación, clínica, institucional....
  • ¿Es la ética del psicólogo vinculante con los derechos humanos?
  • Código de Ética y su aplicación en la práctica
  • Tarea del psicólogo y cambios en los códigos
  • Diversidades y derechos humanos
  • Etapas vitales y derechos humanos
  • Otros tópicos que se elijan con el objetivo de trabajar “La ética del psicólogo y los derechos humanos”

 

Condiciones de presentación:

  • Científicas:  

Deberá tener hipótesis, desarrollo y conclusiones.
Deberá tener fundamentación teórica.

  • Formales:

Los trabajos deberán ser originales e inéditos.
Su extensión no debe superar las 5 páginas, incluyendo referencias personales, bibliografía, gráficos, etc.
La bibliografía debe ser citada según Normas APA.
Se sugiere mencionar sólo la bibliografía usada para el trabajo.
Tipografía arial tamaño 12, interlineado 1,5, papel tamaño A4.
 Se deberá entregar un original, firmado por el o los autores y tres copias, donde se consignará la categoría en que se presenta el trabajo. Y un CD original en formato Word para Windows.
 Las copias no incluirán los nombres de los autores.


Categorías:  A, hasta 5 años de matriculado.
                     B, desde 5 años de matriculado

Premios:

  •   Se seleccionará un trabajo por categoría.
  •   Se otorgará una orden de compra de libros por valor de $ 3000 para cada trabajo ganador.

Fecha límite de presentación : 31 de julio de 2018
Lugar: Colegio de Psicólogos de Bahía Blanca, Vespucio 250.

Lista: 
Matriculados

Capacitaciones provinciales- Cambio de fecha de la primera capacitación

Capacitaciones Proviniciales:

-Estimulación Neurocognitiva y Prevención en el Adulto Mayor. El trabajo en grupo como un dispositivo preventivo

Curso I.

 Lic. Especialista Myrian Rodriguez M.P. 00730

Mas información: http://colpsibhi.org.ar/sites/colpsibhi/files/boletines/capacitacion_de_talleristas_en_estimulacion_cognitiva_y_prevencion_en_adultos_mayores_curso_i.docx

 Sábado 4 de Agosto de 9hs a 16hs

2- Estimulación Neurocognitiva y Prevención en el Adulto Mayor. El trabajo en grupo como un dispositivo preventivo

Curso II

 Lic. Especialista Myrian Rodriguez M.P. 00730

La temática será la Psicogerontología. La orientación será  la intervención  y prevención, tanto del aislamiento como de la detección temprana y prevención del  deterioro cognitivo en el viejo.

Fecha a confirmar

3-  ACTUALIZACIÓN EN TERAPIA PSICOANALÍTICA DE PAREJA "ESCENARIOS DEL AMOR Y LA PAREJA"

Temas: 

. Fundamentación teórica.

. Vicisitudes del vínculo.

. La clínica con parejas.

Lic. Especialista Patricia Ganuza Elizalde (MP 106)

Sábado 11 de agosto de 9 a 15 hs.

 

Lugar:  Colegio de Psicólogos, Vespucio 250.

Inscripción: Se hace efectiva con el pago en la Secretaría del Colegio,

de lunes a viernes de 8.30 a 13.30hs.

Costo de cada capacitación: 12 UP ($ 720) Formas de Pago: Efectivo, tarj. débito ó crédito (Visa)

Cada capacitación otorga 20/30 puntos para la obtención del título de especialista

 

Saludos cordiales

 

Consejo Directivo

Lista: 
Matriculados

Curso de posgrado: Terapia Existencial

Estimadas/os colegas: 

De nuestra consideración, informamos que se ofrecen dos becas para la siguiente actividad organizada por la subdelegación Sur - ALPE  

Los matriculados interesados podrán solicitar las becas por éste medio hasta el 12/7.

 Saludamos muy atentamente,

                                                                                          Consejo Directivo

 

Lista: 
Matriculados

Capacitaciones Provinciales - Proximamente!

Capacitaciones Proviniciales:

1 -Estimulación Neurocognitiva y Prevención en el Adulto Mayor. El trabajo en grupo como un dispositivo preventivo

Curso I.

 Lic. Especialista Myrian Rodriguez M.P. 00730

Mas información: http://colpsibhi.org.ar/sites/colpsibhi/files/boletines/capacitacion_de_talleristas_en_estimulacion_cognitiva_y_prevencion_en_adultos_mayores_curso_i.docx

 Sábado 14 de Julio de 9hs a 16hs

2- Estimulación Neurocognitiva y Prevención en el Adulto Mayor. El trabajo en grupo como un dispositivo preventivo

Curso II

 Lic. Especialista Myrian Rodriguez M.P. 00730

La temática será la Psicogerontología. La orientación será  la intervención  y prevención, tanto del aislamiento como de la detección temprana y prevención del  deterioro cognitivo en el viejo.

Sábado 4 de Agosto de 9 a 16hs

3-  ACTUALIZACIÓN EN TERAPIA PSICOANALÍTICA DE PAREJA "ESCENARIOS DEL AMOR Y LA PAREJA"

Temas: 

. Fundamentación teórica.

. Vicisitudes del vínculo.

. La clínica con parejas.

Lic. Especialista Patricia Ganuza Elizalde (MP 106)

Sábado 11 de agosto de 9 a 15 hs.

 

Lugar:  Colegio de Psicólogos, Vespucio 250.

Inscripción: Se hace efectiva con el pago en la Secretaría del Colegio,

de lunes a viernes de 8.30 a 13.30hs.

Costo de cada capacitación: 12 UP ($ 720) Formas de Pago: Efectivo, tarj. débito ó crédito (Visa)

Cada capacitación otorga 20/30 puntos para la obtención del título de especialista

 

Saludos cordiales

 

Consejo Directivo

Lista: 
Matriculados

Lunes 25 de junio - paro nacional

Estiamadas/os colegas: 

Informamos que el lunes 25 de junio, la secretaría del Colegio permanecerá cerrada por la adhesión al paro nacional del sindicato UTEDYC. 

Retomando la atención el día martes 26/6 a las 8.30hs. 

Cordialmente 

                       Consejo Directivo

Lista: 
Matriculados

Capacitación Provincial: ACTUALIZACIÓN EN TERAPIA PSICOANALÍTICA DE PAREJA "ESCENARIOS DEL AMOR Y LA PAREJA"

Temas: 

. Fundamentación teórica.

. Vicisitudes del vínculo.

. La clínica con parejas.

Lic. Especialista Patricia Ganuza Elizalde (MP 106)

Sábado 11 de agosto de 2018  - Horario: 9 a 15 hs.

en el Colegio de Psicólogos, Vespucio 250.

Inscripción: Se hace efectiva con el pago en la Secretaría del Colegio,

de lunes a viernes de 8.30 a 13.30hs.

Costo: 12 UP ($ 720) Formas de Pago: Efectivo, tarj. débito ó crédito (Visa)

Otorga 20 puntos para la obtención de título de especialista, 

             30 con aprobación de trabajo final.

Lista: 
Matriculados