Matriculados

Matriculados

Curso anual de Capacitación en Salud Mental 2018 - Medias becas

Estimadas/os colegas:

                                       Mediante la presente, informamos que se ofrecen dos (2) medias becas para la siguiente actividad:

 

El curso tiene una duración anual, de marzo 2018 a diciembre 2018.

Cuenta con la presencia de distinguidos profesionales, que invitamos a disertar junto a nosotras, como : Picardi Alba, Majluf Paul, Amigo Claudia, Rivas Martha, Peralta Martín, Orozco David, Colombo Oscar, entre otros. 

                                       Los matriculados interesados podrán solicitar las becas por éste medio hasta el 10/12.

                                       Saludamos muy atentamente,

                                                                                          Consejo Directivo

Lista: 
Matriculados

Aumento- Discapacidad

Informamos que por Resolución Nº 1993-E/2017 del Ministerio de Salud, se ha dispuesto un aumento para las prestaciones básicas de atención integral a favor de las personas con discapacidad, el cual rige a partir del 1º de octubre de 2017, elevándose el monto de la práctica a $475 hasta Julio del 2018.

http://colpsibhi.org.ar/sites/colpsibhi/files/boletines/discapacidad_11-17.pdf

 

MINISTERIO DE SALUD

Resolución 1993-E/2017

Ciudad de Buenos Aires, 31/10/2017

VISTO el EX-2017-25579477-APN-DD#MS, el Decreto N° 1606/2002 y la Resolución N° 428/99 del entonces Ministerio de Salud y Acción Social; la Resolución Ministerial- E N° 2001/2016 de fecha 11 de noviembre de 2016, y

CONSIDERANDO:

Que, en virtud de lo dispuesto en el Decreto N° 1606 del 29 de agosto de 2002 se transfirió al MINISTERIO DE SALUD la gestión de la cobertura médica de los titulares de pensiones no contributivas otorgadas y a otorgarse con intervención de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, dependiente del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL.

Que pueden ser beneficiarios de pensiones no contributivas, las personas con discapacidad que cuenten con el certificado que lo acredite.

Que la gestión referida es llevada a cabo por la DIRECCIÓN NACIONAL DE PRESTACIONES MEDICAS dependiente de la SECRETARIA DE PROMOCIÓN, PROGRAMAS SANITARIOS Y SALUD COMUNITARIA.

Que la Ley N° 24.901 instituye un Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad.

Que por Resolución Ministerial N° 428/99 del entonces Ministerio de Salud y Acción Social, de fecha 23 de junio de 1999, se aprobó el Nomenclador de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad, cuyos aranceles se actualizan periódicamente por Resolución de este Ministerio, a partir de la propuesta elevada por el Directorio del Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad.

Que, en ese orden, por Resolución Ministerial- EN°2001/2016 de fecha 11 de noviembre de 2016 se aprobó un incremento del valor de la totalidad de los rubros –a excepción de la prestación de transporte-, de un DOCE Y MEDIO POR CIENTO (12,5%) a partir del mes de octubre de 2016, de un SEIS POR CIENTO (6%) a partir del mes diciembre de 2016 y de un SEIS Y MEDIO POR CIENTO (6,5%) a partir del mes de enero del corriente año, para todas las prestaciones incluidas en el nomenclador.

Que, en consecuencia, resulta necesario readecuar los aranceles del Nomenclador de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad fijados por la Resolución Ministerial vigente, precedentemente indicada.

Que, con motivo de ello, reunido el Directorio del Sistema Único de Prestaciones Básicas, el día 12 de octubre de 2017, mediante el dictado del ACTA Nº 372, estimó necesario un incremento del valor prestacionales del Nomenclador de los aranceles del Sistema Único de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad, aprobándose por unanimidad una tabla de actualización de aranceles que se acompañó como anexo de la mencionada acta.

Que dicha tabla actualizada de los valores prestacionales del Nomenclador de los aranceles del Sistema Único de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2017, fecha en la que entrará en vigencia el mecanismo de actualización que surgirá del análisis de la estructura de costos que será diseñado por una Comisión de Costos conformada por integrantes de todos los organismos participantes.

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS ha tomado la intervención de su competencia.

Que se actúa en uso de las facultades conferidas por la “Ley de Ministerio T.O. 1992” y modificatorias, y por la competencia que le asiste en virtud del Decreto N° 1606/2002 y Resolución N° 428/99 del entonces Ministerio de Salud y Acción Social.

Por ello,

EL MINISTRO DE SALUD

RESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Actualízase el valor de los aranceles vigentes del Sistema de Prestaciones de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad –a excepción de la prestación de Transporte-, a partir del 1° de octubre de 2017, conforme se detalla en TABLA ANEXA al ACTA Nº 372 del DIRECTORIO DEL SISTEMA UNICO DE PRESTACIONES BASICAS PARA LA HABILITACION Y REHABILITACION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD que como ANEXO I (IF-2017-24150234-APN- CNAIPD#CNCPS) forma parte integrante de la presente.

ARTÍCULO 2° — Reconózcase un adicional del VEINTE POR CIENTO (20%) sobre el arancel básico, por zona desfavorable, a las prestaciones brindadas en las provincias de la zona patagónica.

ARTÍCULO 3° — Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Jorge Daniel Lemus.

NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- y también podrán ser consultados en la Sede Central de esta Dirección Nacional (Suipacha 767 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

e. 02/11/2017 N° 83994/17 v. 02/11/2017

Fecha de publicación 02/11/2017

 

Lista: 
Matriculados

Convocatoria a Reunión por Ley de Salud Mental

Estimados colegas:

Frente a la posibilidad de la firma del Decreto reglamentario de la Ley de Salud Mental propuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, hecho de público conocimiento en estos días, los convocamos a una Reunión a realizarse el Miercoles 22 de Noviembre a las 20hs en la sede Colegial sito Vespucio 250.

Es primordial la participación para la elaboración de propuestas que nos permitan articular acciones en virtud de lo que este Proyecto representa: una modificación sustancial en los principales artículos de la Ley de Salud Mental N° 26.657 la cual ha sido un gran logro en materia de Derechos Humanos para nuestro país.

Adjuntamos para su conocimiento el Proyecto de Decreto Reglamentario y su Anexo

http://colpsibhi.org.ar/sites/colpsibhi/files/boletines/decreto_saludmental.pdf

http://colpsibhi.org.ar/sites/colpsibhi/files/boletines/anexo-1.pdf

 

Lista: 
Matriculados

Transgenero en Niños y Adolescentes

Tenemos el agrado de comunicar  que está abierta la inscripción para el curso “Transgénero en niños y adolescentes: Nuevo desafío para el sistema de salud”.

El mismo estará a cargo de la profesional  Verónica Fernández Mentaberry, Médica Endocrinóloga Infantojuvenil del Servicio de Endocrinología del Hospital Durand.

El encuentro tiene como objetivo realizar una puesta al día y actualización sobre la temática del Transgénero en la población infantojuvenil, y durante el mismo  se pondrán a disposición  los siguientes  contenidos que serán desarrollados en dos etapas:

Primer bloque:

  • Conceptos, definiciones.
  • Criterios diagnósticos.

Segundo bloque:

  • Abordaje clínico.
  • Protocolos de tratamiento en púberes y adolescentes.

 

Se invita a participar a todos los integrantes de los equipos de salud interesados en la temática: pediatras, clínicos,  ginecólogos, endocrinólogos, psicólogos, psiquiatras, enfermeros, trabajadores sociales y  estudiantes de dichas carreras.

Fecha y Hora: día viernes 17 de noviembre de 2017 en el horario de 9hs a 13 hs.

Lugar: Salón Auditorio Biblioteca Fundación OSDE- Rodríguez 362.

Informes e inscripción: Secretaria SAP: Gabriela  - Horario: 8 a 12hs

Alsina 95, piso 3°, of. 6

Teléfono (0291) 4501247 –

Mail:  bahiablanca@sap.org.ar

Coordinan y organizan:

  • Comité de Adolescencia,  Sociedad Argentina de Pediatría, filial Bahía Blanca
  • Sociedad Argentina de Ginecología Infanto Juvenil, delegación Bahía Blanca

Fecha: 

Viernes, 17 Noviembre, 2017

 

Lista: 
Matriculados

Llamado a Especialistas

Estimados colegas:

Los invitamos a participar de la última reunión del año destinada a aquellos matriculados que tengan interés en obtener el título de Especialista, de acuerdo a lo normado en el Reglamento de Especialidades.

Los esperamos el día Lunes 13 de noviembre a las 19.30hs. en la sede del Colegio. 

Saludos cordiales, 

 

                                 Consejo Directivo

 

Lista: 
Matriculados

Presentación del libro: Colectivo Inconsciente Autor: Lic. Hugo Kern

Estimadas/os colegas: 

                                       Los invitamos a compartir la presentación del libro "Colectivo Inconsciente" Autor: Lic. Hugo Kern.

                                       El próximo viernes, 10 de noviembre a las 19.30hs, en la sede del colegio.

                                       Comentarios a cargo de las lics. Alejandra Dotti y Alba Picardi.

   

                                       Muchas Gracias

Lista: 
Matriculados

SFBB - Existen otras sexualidades?

ACTIVIDAD: ¿EXISTEN OTRAS SEXUALIDADES?

 

Freud propuso la fórmula más revulsiva del psicoanálisis: no hay sexualidad natural y, por lo tanto, no existe el objeto adecuado para la satisfacción. Lacan nos brindó otro aforismo: no hay relación sexual y,  a la vez, propuso los matemas de la sexuación.  Con esos antecedentes el psicoanálisis debe pensar en la actualidad las llamadas nuevas formas de la sexualidad y sus relaciones con la ciencia y las redes sociales.

Disertante: Rolando Karothy- Miembro Escuela Freudiana de Buenos Aires

Día 11 de Noviembre

Lugar: Alianza Francesa Fitz Roy 49

Horario comienzo: 10 horas

Informes e inscripción en Alvarado 181 de lunes a viernes de 17,30 a 20,30 hs o en la Alianza Francesa, Fitz Roy 49 a partir de 9,30 horas.

 

Actividad libre y arancelada.

Lista: 
Matriculados