Recomendaciones atención

                                                                               

                                                                             La Plata, 16 de Marzo de 2020

 

Recomendaciones Generales ante la situación del Coronavirus

 

Frente a la situación de pandemia de COVID 19 que estamos atravesando, enviamos

estas recomendaciones generales.

Recordamos que en el trabajo tanto en lo público como privado se deberán seguir las

disposiciones del Ministerio de Salud de la Nación, de la Provincia y estar atentos a las

implementaciones locales que van delineándose momento a momento en virtud de lo

dinámico de la situación.

Portal del Ministerio de Salud de la Nación:

https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19

Al momento, no hay indicación de interrumpir la atención presencial de pacientes, pero

debemos tomar las medidas de precaución necesarias. Por lo mencionado, cada

profesional decidirá en función de las condiciones en que realiza su actividad laboral y

las necesidades particulares de los usuarios si debe o no continuar con la atención

presencial.

Entendemos que es imprescindible pensar cualquier alternativa que se pueda aplicar en

esta situación, desde un marco ético del ejercicio profesional, por lo tanto, respectar los

principios de nuestro Código de Etica y Ley de Ejercicio 10.306.

 Sugerimos no exponer a la atención presencial a pacientes que constituyen el

Grupo de Riesgo (mayores de 60 años, embarazadas, inmunodeprimidos,

diabéticos etc) evaluar la posibilidad de sostener la atención sin que concurran al

consultorio.

 Organizar los horarios de atención de manera tal que se restrinja al mínimo la

cantidad de personas en la sala de espera.

 Contar con alcohol en gel y medios de desinfección para el consultorio, además

del tiempo para ventilar el lugar entre paciente y paciente.

 Mantener la distancia en el saludo y durante la atención (1,5 metros aprox).

 No recibir en consulta a personas que tienen recomendación de cuarentena o

presenta sintomatología compatible con el coronavirus (fiebre, síntomas

respiratorios).

 Higienizarse las manos frecuentemente.

 Al toser o estornudar utilizar cubrirse con pañuelo descartable o hacerlo sobre el

pliegue interno del codo.

 No está recomendado el uso de barbijo de manera rutinaria.

 

Se está trabajando para ajustar los parámetros administrativos en relación a

modalidades no presenciales y la presentación de las Obras Sociales, en breve

enviaremos indicaciones

 

MANTENGAMOS UNA ACTITUD COMPROMETIDA Y ETICA EN NUESTRO

EJERCICIO PROFESIONAL. SEAMOS RESPONSABLES PARA CUIDARNOS Y

CUIDAR A LOS USUARIOS.

Sin otro particular, saludamos a Ud. muy atentamente.

 

 

Psic. Claudia Durante

Secretaria General

Colegio de Psicólogos de la Prov. de Bs. As.

Consejo Superior

 

Lic. Alejandra Gonzalez Langer

Presidente

Colegio de Psicólogos de la Prov. de Bs. As.

Consejo Superior

 

Lista: 
Matriculados