La Comisión de Género y Diversidades Sexuales del Colegio de Psicólgos
Distrito I tiene el agrado de invitar a la disertación sobre Género y
Psicoanálisis, Entrecruzamientos Posibles, que brindará en nuestra ciudad
la Dra. Martha Rosenberg.
Los ejes temáticos de la conferencia son: Género y Psicoanálisis;
Psicoanálisis, Feminismo y Política; La maternidad y el aborto como
analizadores culturales.
Nuestra invitada es una reconocidísima psicoanalista con 50 años de
trabajo clínico, integra el Comité Científico del Posgrado de
Psicoanálisis y Género de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires, es
autora de numerosos textos sobre su especificidad y recientemente expuso
tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores en las
audiencias informativas sobre el derecho al aborto. Realmente es un
privilegio tenerla con nosotros en esta jornada.
La misma se desarrollará en la Alianza Francesa, el día 25 de agosto, de 9
a 13 horas. está dirigida a graduados/as y estudiantes avanzados/as de
psicología y del profesorado de psicología, el costo es de $400 para
graduados y $300 para estudiantes, la inscripción se realiza en la sede
del Colegio, Vespucio 250 en el horario de atención al público, desde el
martes 7 de agosto hasta el viernes 24 de agosto. (vacantes lmitadas) Se
proporcionará la bibliografía a todxs lxs inscriptxs. Se entragaran
certificados de asistencia.
Se adjunta flyer, y cv de la disertante.
Dese ya, agradecemos su participación.
CV
Martha Inés Rosenberg, DNI 3331590, médica (UBA), psicoanalista, con práctica clínica (1963-2018). martharosenberg@fibertel.com.ar
Posgrado en Psiquiatría de la Niñez y Adolescencia del Departamento de Psicología y Psicopatología de la Edad Evolutiva (UBA). (1963-66)
Presidió el Foro por los Derechos Reproductivos (1997-2011) del que hoy es secretaria.
Coordinadora del programa “Sensibilización de Docentes para la Implementación No Discriminatoria de la Educación Sexual Integral” del INADI.
Integrante del Comité Coordinador del CoNDeRS (2003-2011).
Activista de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito desde su inicio e integrante de la primera comisión de articulación.
Ex Secretaria del primer Parlamento de las Mujeres de la Legislatura de la CABA.
Co-autora del libro “Aborto Hospitalizado. Una cuestión de derechos reproductivos, un problema de salud pública” con la lic. Susana Checa (1997).
Compiladora de libros y autora de artículos sobre salud y derechos reproductivos, subjetividad, género y derechos de las mujeres en libros, revistas académicas, de política y cultura, y prensa gráfica. Ha integrado el colectivo editor de las revistas El Rodaballo y El Cielo por Asalto.
Expositora, panelista y conferencista en numerosos congresos y seminarios nacionales e internacionales sobre género, subjetividad y derechos de las mujeres.
Docente Invitada en el Seminario de posgrado sobre Ética y Salud Mental, Maestría de Ética Aplicada, Facultad de Filosofía y Letras, UBA; la Maestría de Género y Psicoanálisis, UCES; la Maestría Interdisciplinaria de Derecho y Familia, Facultad de Derecho, UBA; Cátedra “Nuevas presencias de la sexualidad” Fac. de Psicología, UBA.
Integra el Comité Científico del posgrado de Psicoanálisis y Género de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires (APBA-UK).