Comunicado Fepra

Estimadas/os colegas:

 

De nuestra mayor consideración:

Por medio de la presente hacemos llegar el siguiente comunicado de FEPRA para su conocimiento, esperando sea un aporte que contribuya para clarificar inquietudes y dudas respecto del ejercicio  en este tiempo de Aislamiento Social, preventivo y obligatorio.

Sin otro particular, saludamos a Ud. atentamente.

 

Consejo Directivo

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

𝗘𝗝𝗘𝗥𝗖𝗜𝗖𝗜𝗢 𝗣𝗥𝗢𝗙𝗘𝗦𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗧𝗜𝗘𝗠𝗣𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗡𝗗𝗘𝗠𝗜𝗔


Dadas las medidas tomadas por el Poder Ejecutivo Nacional (DNU nº 297 del año 2020, y su prórroga) de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio como método eficaz para limitar el contagio y evitar el colapso de la capacidad del sistema de salud del país, la Federación de Psicólogos de la República Argentina ha estado trabajando sobre modalidades de atención alternativa (cualquier modalidad de trabajo remoto) acordes al contexto actual.


Las medidas vigentes se llevan con el fin de proteger la salud de todas las personas que habitan en el país. Esto implica que todos y todas deben abstenerse de concurrir a sus lugares de trabajo y de circular por rutas, vías y espacios públicos. Solo pueden realizarse desplazamientos mínimos e indispensables.

No desconocemos que, en algunos casos puntuales, algunos pacientes requieren de atención presencial, por el riesgo de la situación. Recomendamos, para estos casos de excepción y de fuerza mayor, solicitar a la autoridad competente la autorización correspondiente. Los Colegios de Ley no tienen potestad para otorgar esos permisos, siendo la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. la única autoridad competente para administrar la cuarentena Dadas las limitaciones que impone la pandemia y teniendo en cuenta que el único recurso de que disponemos para hacer menos cruenta esta situación es el aislamiento, dos son los recursos de que disponemos, a saber, el respeto estricto de la legislación vigente y la ética profesional para establecer cuáles son las situaciones que requieran atención presencial teniendo en cuenta que debería consistir en el último recurso ante una situación de excepción.


Tampoco desconocemos que la pandemia y todas sus consecuencias de salud y sociales, impactan de lleno en la economía de toda la sociedad y sensiblemente en el colectivo de profesionales de la Psicología. Es por ello que la FePRA, desde la Confederación General de Profesionales, institución que integra, se encuentra gestionando ante el Estado, en forma conjunta con otras profesiones, la creación de líneas económicas accesibles para que los profesionales de las diferentes disciplinas puedan afrontar la difícil situación que nos impone la pandemia.

 

José Alberto Muñoz Nilde Cambiaso

Presidente Secretaria General


http://www.fepra.org.ar/feprav3/node/529

 

 

Lista: 
Matriculados